Leucemia Aguda: Laboratorio
LABORATORIO:
1.-  Hemograma: Destaca una Leucocitosis considerable, por  lo  general  sobre
       100.00/mm3 con paso a la sangre de células inmaduras (Juveniles,
       Mielocitos  e  incluso  Mieloblastos), pero SIEMPRE con predominio de
       granulocitos maduros (baciliformes, segmentados e hipersegmentados), 
       Eosinofilia  y  Basofilia   son   muy   frecuentes.   Puede   haber  o  no
       haber   anemia (normocítica normocrómica arregenerativa).  Las plaquetas
       están aumentadas en la mayoría de los casos (¿CUÁL ES EL 
       MECANISMO?), pudiendo existir trombocitemia a veces considerable.
       Las plaquetas pueden estar en cantidad normal. Según el grado de Fibrosis 
      Medular (¿CUÁL ES LA CAUSA?) puede haber presencia de dacriocitos
     (¿Por qué es importante informarlos?).
2.-  Mielograma:  Confirma la hiperplasia granulocitaria: médula muy rica con
      un 80-90% de granulocitos y también el  equilibrio  general   de  la  serie;
      las  formas  muy   jóvenes  (mieloblastos  y   promielocitos)   representan
      menos del 20% del total.
3.-  Otros exámenes:  Tienen más bien valor  académico que  de  confirmación 
      dentro del cuadro, ya que del diagnóstico, en general, no  ofrece  duda.  Si
      se efectúan se ve que:
      - La biopsia medular:  confirma el mielograma.
      - El cariotipo:  Revela una anomalía  del  cromosoma  22:  deleción  de  un
         brazo corto que constituye el cromosoma Philadelfia (Ph 1).
 
c)   EXISTE CASOS DE DIAGNOSTICO  MAS  DIFICIL:   Generalmente,  debido  a
      que la  leucocitosis  permanece  moderada  (20.000 a 50.000/mm3)  y  la
      fórmula sanguínea similar a la  típica.  Estas  formas  "subleucémicas"  (la
      forma aleucémica no existe),  pueden  ser  el  principio  de  una  leucemia
      mieloide crónica o, con mayor frecuencia, una mielosis.  Es aquí donde las
      fosfatasas  alcalinas,  la  biopsia  medular  y  el  cariotipo  toman  todo  su 
      valor.  En casos excepcionales,  el diagnóstico  es  difícil porque la fórmula
      sanguínea es poco habitual:
1.-  Predominio  de   eosinófilos    son  extremadamente   raras;   buscar   una 
      colagenosis.
2.-  Predominio de polinucleares neutrófilos (Baciliformes y Segmentados): en
      estos casos es más probable  que  se   trate  de una   reacción  leucemoide
      (Infecciones, Mieloptisis, etc.)
      
       Resultan interesante  de   estudiar   aquellas  formas  con  Eritroblastosis
       circulantes notable y, sobre todo, las raras formas sin cromosoma Ph1.