Blogia
HEMATOLOGIA

Hematopoyesis y neutropoyesis

FACTORES ESTIMULANTES DE FORMACION DE COLONIAS (CSF) Características, funciones, mecanismos de acción y uso farmacológico

Factor estimulante de colonias 1 (CSF-1).
Producido por macrófagos, células endoteliales, fibroblastos.
- Estimula la formación de colonias de macrófagos in vitro.
- Actúa en forma sinérgica con otros factores de crecimiento para la formación de colonias.
- Aumenta la actividad antitumoral de macrófagos.

Factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF).
Se produce en macrófagos, células endoteliales, fibroblastos.
- Estimula la formación de colonias de granulocitos in vitro.
- Actúa en forma sinérgica con IL-3, GM-CSF y CSF-1 para estimular la formación de megacariocitos, granulocitos-macrófagos.
- Estimula in vivo la producción de neutrófilos en ratas, primates y humanos
- Aumenta el metabolismo oxidativo y del ácido araquidónico en neutrófilos y aumenta su citotoxicidad y fagocitosis.
Factor estimulador de colonias de granulocitos-macrófagos (GM-CSF).
Se produce en LT, células endoteliales, fibroblastos.
- In vitro estimula la formación de granulocitos y macrófagos.
- In vivo estimula la producción de granulocitos, macrófagos y posiblemente plaquetas en ratones, primates y humanos.
- Actúan en forma sinérgica con otros factores estimuladores de megacariocitos, blastos y colonias BFU-E in vitro.
- Aumenta la actividad fagocítica y citotóxica de neutrófilos maduros.
- Aumenta la adhesión celular y el metabolismo oxidativo de neutrófilos maduros.
- Inhibe la movilidad de neutrófilos maduros.

LA ERITROPOYETINA (EPO)
La eritropoyetina (EPO) es quizá el factor de crecimiento hematopoyetico más estudiado por lo que se conoce que el ácido sialico terminal de esta alfaglobulina es indispensable para que exprese accion biológica. La EPO tiene un peso molecular de 30.4kDa, el gen que modifica su síntesis se localiza en el cromosoma 7 y el ARNm se expresa unicamente en riñones y en el hígado. En la actualidad está establecido sin lugar a dudas que la producción de EPO es medida por la tensión de oxigeno tisular pero, se ignora el mecanismo exacto por el cual las celulas peritubulares redondas responden a la hipoxia. La EPO actúa directamente a nivel de la UFB-E y UFC-E, asi como del preritoblasto y eritroblasto basofilo. Estudios recientes señalan que la maduracion de la serie roja hasta sus ultimos estadios depende de la hormona ; pero la información relacionada con los mecanismos de accion de la EPO, desde la etapa de eritroblasto policromatofilo hasta la de reticulocito, es ambigua. Se sabe que la UFC-E tiene receptores para la EPO y que estos estan formados por dos cadenas proteicas con pesos moleculares de 100 y 90 kDa. La célula que da origen a la UFC-E contiene aproximadamente 1050 receptores para la hormona y estos son de alta y baja densidad.

Acciones:
1. La EPO actúa directamente a nivel de la UFC-E, asi estimula la formación de colonias eritroides (CFU-E) in vivo.
2. La EPO actúa directamente a nivel de la UFB-E en forma sinérgica junto a IL-3 para estimular la formación de BFU-E in vitro.
3. actúa directamente a nivel eritroblasto basofilo estimulando In vivo la eritropoyesis en animales y humanos.
4. Participa en el feedback de control de la eritropoyesis.

fecha: 24/12/2003. tema: .

Esquema de la Neutropoyesis

Esquema General de la Neutropoyesis

Mecanismos

A) NEUTOFILIAS:
1.-Paso del Pool Marginal al Pool Circulante Pseudoneutrofilia):
Ambos pooles son cuantitativamente similares, por lo que el Nº de Neutrófilos circulantes se puede duplicar rápida y transitoriamente, sin que esto sea reflejo de un estado inflamatorio

Ejemplos: Ejercicio, stress, catecolaminas

2.-Aumento en la Producción Reserva medular que sólo es liberada en condiciones inflamatorias extremas como por ejemplo:respuesta a infecciones, toxinas, quemaduras, shock eléctrico, infarto al miocardio.

3.-Disminución del paso hacia tejidos:

Ocurre en personas que presentan alteraciones (congénitas)en las moléculas de adhesión tipo integrinas (CD 11/ CD 18) involucradas en la adhesión.
Los corticoides inducen disminución en la expresión de estas moléculas

4.- Combinaciones de estos mecanismos

B) NEUTROPENIAS:
1.- Aumento de la marginación
2.- Disminución del paso desde el pool de reserva
3.- Disminución de la proliferación
4.- Aumento del paso a los tejidos

Ejemplos de neutropenia:

- Neutropenia Severa Aguda:
De desarrollo en pocas horas o días.
Inducida por diálisis, endotoxina, GM-CSF, rx idiosincráticas a fármacos (Fenotiazinas, cloranfenicol, clozapina)

- Neutropenia Severa Crónica:
Asociada a LES, infiltración medular por metástasis, quimioterapia, artritis reumatoídea, leucemias; infeccines por HIV, Mononucleosis.

Compartimentación de Neutropoyesis, datos de cinética de producción, utilización y relaciones cuantitativas.

Pool de compartimentación

La neutropoiesis y cinética de los neutrófilos se ha descrito clásicamente como el movimiento de las células a travez de varios compartimientos interconectados. Estos compartimientos están comprendidos por: la médula ósea, la sangre y los tejidos.

A. Médula ósea.
En la médula ósea, la distribución de los neutrófilos se ha dividido en los compartimientos,mitótico o proliferativo y de maduración _almacenamiento (Figura 7.2). El compartimiento mitótico está constituido por los mieloblastos, promielocitos y mielocitos. Los metamielocitos y neutrófilos maduros son incapaces de replicarse y constituyen el compartimiento de maduración y almacenamiento.

1.-Compartimiento mitótico.

Los mieloblastos constituyen la progenie más joven identificable de la CFU_G. Los mieloblastos que comprenden el 3 % de las células de la médula ósea, son de mediano tamaño, núcleo redondeado con tres o cuatro nucléolos, rodeado por un anillo de citoplasma de color azul_gris, con grálulos poco visibles. El tiempo de tránsito medular de los mieloblastos es aproximadamente de 18 horas. Durante la etapa de promielocitos aparece la síntesis de los gránulos primarios o azurófilos. El promielocito está en una etapa intermedia del compartimiento mitótico, con un tiempo de tránsito aproximado de 24 horas. La característica morfológica principal de los promielocitos es la aparición de gránulos que van desde profundamente azurófilos a neutros, en un citoplasma abundante. Hacia el final de la etapa de promielocito cesa la síntesis de gránulos primarios y aparecen los primeros gránulos secundarios o específicos. El estado de mielocito está marcado por la acumulación de gránulos secundarios, el núcleo se reduce se aplana y se desplaza hacia un polo de la célula. Los mielocitos constituyen el 13 % de las células medulares nucleadas y tienen un tiempo de tránsito medular de 104 horas.

2 Compartimiento de maduración y almacenamiento.

Este compartimiento está formado por neutrófilos sin capacidad para dividirse.El metamielocito ( o < juvenil > ) es el producto de la división terminal del mielocito. El metamielocito es más pequeño con un núcleo excéntrico, indentado, carente de nucléolos, embebido en citoplasma abundante. La condensación nuclear lleva a la etapa de basiliforme en la cual la célula alcanza su tamaño definitivo,con un núcleo condensado,excéntrico,en forma de herradura. En esta etapa los gránulos específicos son mucho más numerosos que los primarios o azurófilos. Los baciliformes son las células más jóvenes que se pueden encontrar en la sangre periférica,constituyendo el 1-5 %del recuento diferencial. El producto final de la maduración mieloide es el neutrófilo segmentado, reconocido facilmente por su distribución de la cromatina nuclear en 3-5 lóbulos, interconectados por filamentos de cromatina. Los gránulos secundarios son finos, dispersos en el citoplasma y difíciles de observar con las tinciones corrientes. El tiempo de tránsito desde la etapa de mielocito a la sangre periférica ha sido estimado entre 5 y 7 días.
Una vez completada la maduración los netrófilos, éstos son almacenados en la médula ósea como la reserva de neutrófilos maduros. Cualquiera sea el momento en que se estudie, la reserva contiene un número mucho mayor de células que las circulantes normalmente en la sangre.Datos comparativos de los distintos compartimientos se muestran en la Tabla . Frente a ciertas situaciones de estrés y necesidad de neutrófilos se puede aumentar la entrega por: 1) acortamiento del tiempo de maduración 2)salto de algunas divisiones mitóticas y 3) liberación prematura a la sangre.
Tabla. 1 :Compartimientos y cinética de los neutrófilos.

Células Número de células

Por 10-9/ kg. De peso.

Células en proliferación 2.1
Reserva granulocítica 5.6
Granulocitos circulantes 0.3
Granulocitos marginados 0.2
Producción y destrucción diaria 0.9
B. La sangre.

Los neutrófilos dejan el compartimiento de almacenamiento y entran a la sangre sin una reentrada significativa a la médula ósea. El compartimiento total de los neutrófilos de la sangre consta de todos los neutrófilos que se encuentran en los espacios vasculares. Una proporción de estos neutrófilos no circulan libremente y se adhieren al endotelio de los pequeños vasos; estas células constituyen lo que se conoce como compartimiento marginado, que representa, en condiciones normales, alrededor de un 50% de los neutrófilos de la sangre Las células del compartimiento marginado se pueden mover rápidamente al circulante por la acción de ejercicio, epinefrina o estrés o pueden dejar el espacio vascular y entrar a los tejidos. Una vez que los neufrófilos han entrado al tejido no retornan al espacio vascular, es decir, el flujo es unidireccional.
El tiempo medio de desaparición de los neutrófilos de la circulación es de 7 horas. La curva de desaparición es de tipo exponencial, lo que traduce un fenómeno de remoción al azar; esto significa que los neutrófilos que recién dejan la médula ósea, tienen la misma probabilidad de abandonar el espacio vascular que aquellos que llevan circulando varias horas.
El recambio de neutrófilos (RN) se puede calcular si se asume una pérdida de células al azar, conociendo la cantidad total de neutrófilos de la sangre (NTS) y el tiempo medio de desaparición (T ½ ): RN= 0.693 X NTS/T ½. En la Tabla se muestran las definiciones y cálculos de la cinética de neutrófilos en humanos.
Definiciones y cálculos en cinética de los neutrófilos.

Neutrófilos circundantes = Concentración de neutrófilos x Vol. Sanguíneo.

Neutrófilos sanguíneos totales (NST)=Todos los neutrófilos de la circulación.

Neutrófilos marginados =Neutrófilos totales –circulantes.

Supervivencia media (T ½)= T. de desaparición del 50% de neutrófilos marcados.
Recambio de neutrófilos= (0.693 x NST)/ T ½.
C. Tejidos.
Las actividades de los neutrófilos maduros, una vez que dejan la circulación,son poco conocidas. Aun cuando la migración de los neutrófilos a las áreas de inflamación ha sido extensamente estudiada, su destino en los tejidos normales es desconocido. Los neutrófilos normalmente migran dentro de los pulmones, en la cavidad oral,tubo digestivo, hígado y bazo. Los neutrófilos pueden perderse en las superficies mucosas, morir en los tejidos o ser secuestrados por el sistema retículo-endotelial. La vida media de los neutrófilos es probablemente muy corta, ya que sobreviven sólo 2 a 3 días en cultivo.

Rol de los Componentes del microambiente hematopoyético inductor.

La hematopoyesis sera considerada en relacion a los siguientes aspectos:Proliferación y diferenciación de celulas madre pluripotenciales para formar diferentes linajes de elementos sanguíneos.
A) organos donde se efectua la hematopoyesis.
B) Proliferación y diferenciación de celulas madre hematopoyeticas pluritoptenciales para formar diferentes linajes de elementos sanguíneos.
C) Factores del crecimiento que regulan la proliferación de las celulas hematopoyeticas
A diferencia de otros órganos que poseen una delimitación anatómica y espacial bien definidas, la M O está distribuida en forma difusa, adaptada espacialmente a la rìgida contextura ósea. Su organización funcional descansa en las relaciones entre las células hemopoiéticas, células del estroma y componentes de la matriz extracelular.
El determinado por el adecuado ordenamiento de células de estroma, matriz extra celular, y células accesorias especiales de origen hematopoiético (monocitos, mcrófagos, linfocitos), es denominado microambiente inductivo hemopoiético: éste es distinto de la M O y provee el nicho específico a cada uno de los compartimientos de la hemopoieses permitiendo su ordenada proliferación, diferenciación, crecimiento, maduración, migración y salida a la sangre periférica.
Las células troncales hematopoiéticas pueden circular y asentarse muy transitoriamente en el espacio vascular de otros órganos, como se ha observado en el transplante intravenoso de M O; sin embargo, reconocen el ambiente < hospitalario > de los espacios medulares donde terminan por asentarse definitiva y selectivamente, siendo éste el único sitio donde pueden desarrollar una hemopoiesis efectiva y sostenida en el tiempo.
La selectividad de este reconocimiento y el consiguiente albergue de las células hemopoiéticas en la M O, depende de una relación célula-célula. En efecto, células troncales pluripotenciales presentan en su superficie una proteína, con actividad de tipo lectina, denominada (proteina de albergue), que reconoce y se une a carbohidratos de membrana expresados en las células de estroma. El reforzamiento de esta unión involucra la relación de los progenitores hemopoiéticos con componentes de la matriz (interación célula-matriz).
La matriz extracelular, producida por las células de estroma, está constituida, entre otros, por colágenos, proteoglicanos y citoadhesinas; estas ultimas comprenden a la familia de glicoproteínas adhesivas,entre las cuales se cuentan la fibronectina, hemonectina, vitronectina, laminina, fibrinógeno, factor von Willebrand…El ensamblaje de estas sustancias en complejos heteromoleculares parece ser esencial para su acciòn; se conoce la capacidad de la fibronectina de unirse a proteoglicanos y a colágeno, así como la tendencia a la polimerización de algunas adhesinas. Estas poseen uno o varios dominios de adhesión ( por ejemplo, la secuencia R G D, arginina-glicina-aspártico ), que son reconocidos y se unen a receptores de membrana específicos expresados en los progenitores y precursores hemopoiéticos, reforzando así su anclaje en la M O. Se ha reconocido estos receptores, la mayoría de ellos perteneciente a la familia de las , en varios linajes hemopoiéticos.
El conjunto de los componentes de la matriz y su ensamblaje son esenciales en los procesos de diferenciación y proliferación hemopoiéticos pues, en forma individual, su efecto es muy limitado. La adhesión celular a estructuras de la matriz es compleja y se han ido disecando funciones específicas para cada componente. Las adhesinas pueden unirse directamente a una integrina (por ejemplo, la fibronectina a células del linaje eritroblástico o megacariocítico,el colágeno o progenitores megacariocíticos, la hemonectina a células de linaje granulocítico, etc.), o bien, pueden unirse a través de otros componentes de la matriz (por ejemplo, el colágeno se une a fibronectina, y a través de ella a otras células).
Las relaciones célula-célula y célula-matriz son de fundamental importancia no sólo para el anclaje, sino también para la migración celular y para la recepción de señales de crecimiento y diferenciación; y en efecto, la (proteína de albergue ) se pierde o se diluye a medida que la diferenciación celular avanza; la pérdida de adhesión de progenitores eritropoiéticos a fibronectina y de progenitores granulocíticos a hemonectina se asocia a la liberación de elementos maduros a la sangre. Por otro lado, algunos elementos celulares del estroma, por ejemplo las células adventicias reticulares, macrófagos, y también las células endoteliales producen factores de crecimiento y citoquinas que pueden alcanzar una gran concentración local. Se ha demostrado que algunos de ellos (ejemplo, GM-CSF, IL-3) son fijados por proteoglicanos de la matriz, ya sea a travéz del componente proteíco o del glicosaminoglicano; esta unión puede servir de reservorio de factores de crecimiento y parece protegerlos de su degradación; también, la inmovilización de ellos en la proximidad o en la superficie de células hematopoiéticas < blanco >facilitarían su acción, limitando espacialmente su rango de acción. Se puede entender así que, diferencias locales en células de estroma o componentes de la matriz, puedan privilegiar el desarrollo de un linaje hematopoiético sobre otro.
En resumen, la estrecha proximidad e interación entre las células troncales hemopoiéticas con células del estroma (células reticulares y fibroblastos, adipositos, macrófagos, células endoteliales) y elementos de la matriz extracelular, es crítica en la regulación de la producción celular por la M O. Así en cultivos de células hemopoiéticas provisto exclusivamente de factores de crecimiento, se observa una rápida diferenciación y muerte celulares; en cambio si estos cultivos se efectuan sobre capas de células de estroma, se desarrolla una verdadera hematopoiesis que se establece por semanas o meses.

MIELOGRAMA , parámetros que debe incluir el informe e interpretación del mismo.

FORMA DE REALIZAR EL MIELOGRAMA
Forma en que se realiza el examen
LA PUNCIÓN MEDULAR es una pequeña intervención quirúrgica que nos permite darnos cuenta del estado funcional de la medula ósea. La punción medular se puede hacer en diferentes huesos como veremos a continuación.
LA PUNCIÓN ESTERNALtiene 2 tipos de indicaciones generales que son:
1)cuando se sospecha algún síndrome hematológico y se quiere comprobar su naturaleza: Ante cualquier tipo de anemia cuya naturaleza se ignora, eritroblastosis periférica, en la leucemia aguda y crónica, en la agranulocitosis, aplasia medular, en sospecha de la presencia de un tumor, linfogranulomatosis, granuloma tuberculoso.
2)cuando interesa conocer el funcionamiento del aparato hemocitopoyético
Las contraindicaciones de la punción medular son solamente los estados hemorrágicos y purpúreos intensos (hemofilia, enfermedad de Werlhof). En caso de tumores óseos, ortopnea y en niños se puede recurrir a punción de otros huesos (cresta ilíaca, apófisis espinosa y meseta tibial).
TÉCNICA DE PUNCIÓN MEDULAR
Una punción lumbar (punción espinal) es el medio más común para recolectar una muestra de LCR. Se debe pedir al paciente que se acueste de lado con las rodillas encogidas hacia el abdomen y la barbilla pegada al tórax. (Ocasionalmente, este procedimiento se realiza con la persona sentada y doblada hacia adelante).
Se limpia la piel y se inyecta anestésico local en la parte inferior de la columna. Se inserta la aguja espinal generalmente entre la tercera y cuarta vértebra lumbar.
Previa asepsia y antisepsia y posterior a la anestesia local colocar al paciente con la cabeza baja, se sujeta la piel con una gasa, con aguja de Rohr (Fig.) se atraviesa piel hasta llegar a hueso a la capa cortical. Una vez que se ha insertado la aguja adecuadamente en el espacio subaracnoideo, se pueden medir las presiones y recolectar el líquido para evaluarlo, con esta se aspirará 1 ml de pulpa medular. Después de recolectar la muestra, se retira la aguja, y sé verterá su contenido en la cápsula de Petri, se limpia el área y se aplica un vendaje. El paciente debe permanecer acostado o casi acostado por al menos seis u ocho horas después del examen.

Con el papel filtro se secará alrededor de los gránulos de pulpa, y se harán extensiones sobre los portaobjeto o si se desean cortes hísticos se pondrá en el líquido fijador (Zenker o formol al 10%). Los mejores frotis por aspiración se realizan tomando varias partículas medulares de la muestra y dispersándolas sobre los portaobjetos o seguido de cubreobjetos, tinción de Wright y Giemsa, con una buena preparación se puede observar tanto la estructura de las partículas del estroma como la morfología de los tipos individuales de células. El examen del frotis se inicia con la observación con aumento de bajo poder (seco débil) para detectar la celularidad global y la frecuencia de megacariocitos, después se hace el cálculo con seco fuerte de la relación de precursores eritroides con granulocitos la cual es normalmente de 1:3. Después la secuencia de maduración de eritrocitos se examina poniendo atención al tamaño celular, desarrollo del núcleo, características citoplasmáticas y contenido de hemoglobina y de estas evaluaciones posible detectar anormalidades especificas en el desarrollo nuclear y citoplasmático.

PUNTOS ELEGIBLES PARA LA PUNCIÓN MEDULAR SON:
1)Cuerpo del esternón: sé práctica dos o tres espacios intercostales por debajo del ángulo de Louys abordándose por su borde lateral.
2)Punción de la cresta ilíaca posterior: Este sitio se palpa a 2cm de la línea media a la altura del sacro, con el estilete en su lugar, la aguja se empuja por la placa externa del hueso haciendo movimientos giratorios, al ceder la resistencia y ante la presencia de una molestia momentánea indica que ha entrado en la cavidad medular; se retira el estilete y se utiliza una jeringa de 1 o 2 ml para aspirar una pequeña cantidad de médula. Esta con aguja de Jamshidi preferentemente.
3)Punción de apofisis espinosas: el paciente estará sentado, punción en la segunda o tercera vértebras lumbares.
4)Punción tibial: Es el sitio de elección para niños menores de 2 años. El sitio de elección es en la parte interna y en el tercio superior de la tibia.

Preparación para el examen
La persona debe informar al médico si está embarazada y debe quitarse todo tipo de joyas durante el procedimiento.
Bebés y niños:
La preparación física y sicológica que se puede brindar para éste o cualquier examen o procedimiento depende de la edad, intereses, experiencias previas y grado de confianza del niño. Para obtener mayor información, se recomienda leer las siguientes pautas:
Preparación de un bebé para un examen o procedimiento (menor de 1 año)
Durante cualquier examen o procedimiento en un niño menor de un año éste se sentirá más tranquilo si uno de sus padres está presente, a pesar de que el niño continúe mostrándose ansioso y llore. El niño también puede calmarse con su manta o juguete favorito.
Preparación de un niño pequeño para un examen o procedimiento (1 a 3 años)
La preparación adecuada antes de un examen o procedimiento puede reducir el temor y la ansiedad de un niño pequeño. Preparar a un niño para un examen puede incluir pasar por todos los pasos del procedimiento, explicando acerca de las partes del cuerpo que estarán involucradas o describiendo lo que se puede sentir durante el examen. Independientemente del tipo de examen o procedimiento a realizarse, lo más probable es que el niño llore. La forma más eficaz de reconfortar al niño es la presencia de sus padres
Preparación de un niño en edad preescolar para un examen o procedimiento (3 a 6 años)
Las investigaciones demostraron que las intervenciones preparatorias son efectivas para reducir algunos signos de sufrimiento en los niños, tales como el llanto o resistirse al procedimiento. Esto condujo a otros hallazgos que sugieren que, con preparación, los niños reportan menos dolor y manifiestan menos signos fisiológicos de sufrimiento.
Preparación de un niño en edad escolar para un examen o procedimiento (6 a 12 años)
Es la preparación apropiada de un niño para un examen o procedimiento que puede reducir su ansiedad, estimular la cooperación y ayudar a desarrollar habilidades para enfrentarlo.
Preparación de un adolescente para un examen o procedimiento (12 a 18 años)
Se realiza una prueba para evaluar la capacidad de mantener el control

Lo que se siente durante el examen
Se sentirá un pinchazo y una sensación de ardor con la anestesia local. Al insertar la aguja en el hueso, se sentirá presión y hay una sensación fuerte de succión a medida que se aspira la médula ósea, la cual dura sólo unos pocos momentos.

PARÁMETROS QUE DEBE INCLUIR EL INFORME E INTERPRETACIÓN DEL MISMO
1)ASPECTO DE LA PULPA EXTRAÍDA: transparente o viscoso.

A) CELULARIDAD.
El examen de la extensión permite, a pequeño aumento, darse cuenta de este primer dato: cantidad global de las células. En este caso cabe hablar de celularidad normal, hiperplásica, hipoplásica o aplásica. Sería un error tomar por células medulares a las células sanguíneas, en una punción ineficaz.
En las hipoplasias medulares, el número de células hematopoyéticas pluripotenciales disminuye por debajo del nivel crítico para mantener la autorreplicación propia de las células pluripotenciales, se agotan las células bien diferenciadas en el tejido de la médula y la cavidad medular es ocupada por tejido adiposo.
En las displasias medulares ocurre algo similar, pero la cantidad absoluta de tejido hematopoyético no se reduce tanto, aunque su progenie es defectuosa estructural y funcionalmente. En la fisiopatología de las hipoplasias medulares, sucede que cuando el número de CFU-GEMM disminuye por debajo de sus niveles críticos, estimados en 10% de lo normal, predomina la capacidad de autorreplicación a expensas del sacrificio de la capacidad de diferenciación. Si el compartimiento de células pluripotenciales no puede ser renovado, se abate la generación de células "comprometidas" y en consecuencia los recuentos en sangre periférica declinan. La etiología de más de 50% de los casos de hipoplasia medular es idiopática, expresión que debe considerarse como admisión de ignorancia; en muchos de estos pacientes es posible que un mecanismo autoinmune se encuentre involucrado primaria o secundariamente.
Existen agentes que pueden causar daño a la médula ósea tales como radiaciones ionizantes, antineoplásicos y derivados de benceno y etanol, entre otros.
Se calcula que alrededor de 50 a 60% de los casos de hipoplasias medulares graves puede responder
a inmunosupresores como la globulina anti-timocito o la ciclosporina.

La hiperplasia medular aparece en los procesos hipregenerativos por exigencias periféricas aumentadas y en los trastornos de maduración o movilización.
Recuérdese que una citopenia en sangre periférica puede acompañarse de hiperplasia medular. Se observa aumento de precursores eritrocitarios en anemias hemorrágicas o hemolíticas.

B) PROPORCIÓN LEUCOERITROIDE
Es el segundo dato que nos interesa conocer. Normalmente, el cociente importa, por término medio,3:1, es decir, unas 3 células blancas por cada célula nucleada roja, o sea, sin contar los hematíes maduros.
El cociente puede aumentar no sólo por hiperplasia de la serie blanca o por leucocitosis, sino también por hipo a aplasia roja. Igualmente, la desproporción inversa puede obedecer a una eritremia o a una hiperegeneración roja (posthemorrágica o posthemolítica), o bien a una hipoplasia de la serie blanca (algunas agranulocitosis).
Estudio diferentes tipos de médula:

Leucoblástica - Mielocítica - Seudo - Hiperplásica - Aleucica - Eritrémica-
Aplástica - Plasmocitaria - Normoblástica - Megaloblástica y Sideroblástica.

c) RECUENTO DIFERENCIAL Y GRADO DE MADURACIÓN. El mielograma normal (después de contar 500 elementos) arroja las siguientes cifras porcentuales de los distintos tipos celulares:

Serie roja.
Proeritroblastos 0-1%
Eritroblastos basófilos 2-3%
Eritoblastos policromatófilos 5,6% 20-25 %
Eritoblastos ortocromáticos 14-16%
Eritoblastos ()

Serie blanca.
Mieloblastos 0-1%
Promielocitos 3-4%
Mielocitos 4-6%
Metamielocitos 7-10%
Granulocitos no segmentados 35-40%
Granulocitos segmentados 13-15%
Monocitos 1-2%
Linfocitos 5-10%

Serie reticular
Células reticulares linfoides 1-2%
Células plasmáticas 1-2% 2-4%
Macrófagos 0-1%

Serie trombocítica.
Megacariocitos 0-1% 0-1%

La proporción de células inmaduras, respecto de las maduras, en cada una de las series, es decir, el cociente de maduración, es normalmente 1:2 en la serie blanca y de 1:4 en la serie roja.
Relación intraserie e interserie: permite evaluar una correcta producción de células. La relación intraserie debe ser 1/2/8/16, la relación interserie mieloide eritroide debe ser 3/1
Presencia de megacariocitos: La megacariocitosis es propia de leucemia mieloide crónica y después de hemorragia aguda.

d) MORFOLOGÍA CELULAR: evalúa la presencia o ausencia de células anormales (tumorales, almacenamiento o granulomas). Estimación de los depósitos de hierro.
Interesa fijarse en la proporción de sideroblastos (eritoblastos con gránulos de hemosiderina). Que normalmente representan el 35-37% del total de eritroblastos y cuya observación exige una tinción con azul de Prusia.
Aumentan los sideroblastos en la anemia perniciosa, en las anemias sideroacrésticas (defecto de aprovechamiento de hierro),en la hemocromatosis y en las hemosiderosis secundarias. Disminuyen en las anemias ferropénicas: posthemorrágica,incluso postinfecciosa o posneoplásica (bloqueo del Fe en el SER, donde es, en cambio, abundante).
Cabe distinguir, según el tipo celular predominante:
a) Médula normoblástica. Es la que presenta una hiperplasia de la serie roja con predominio de eritoblastos policromatófilos.Aparece en las anemias microcitarias con buena generación medular, tanto si son de origen hemorrágico, hemolçitico o ferropénico.
b) Médula megaloblástca,. Es aquella en la que predominan macroblastos y megaloblastos entre los elementos rojos, muy abundantes por cierto y que contribuyen a la hipercelularidad manifiesta.Es típica anemia perniciosa, mientras que en las perniciosiformes, la médula contiene macroblastos, pero no megaloblastos.
c) Médula aplásica.Aparte la escasa celularidad, de la que se habló, en cuanto al recuento diferencial, afecta a menudo todas las series hematopoyécticas,persisten las celulares reticulares que característicamente no contienen inclusiones fagocitadas y el citoplasma es como en las tesauropatías(Kabelitz). Se conservan también las células plamáticas y el resto es tejido graso, que predomina en las formas crónicas.Este mielograma se encuentra en la anemia aplásica y en la panmieloptisis, pero también puede ocurrir en faces iniciales o de agravación de una leucemia aguda.
d) Médula aléucica.Se observa una aplasia medular de la serie leucomieloide con normalidad del tejido eritropoyético y de los megacariocitos e hiperplasia plasmocelular y reticular.Aparece en una parte de los casos de agranulocitosis(otros cursan con hiperplasia medular).
e) Médula seudohiperplásica,Coexiste hipercelularidad poliforma con detención de la maduración y por ello predominio de formas jóvenes (eritroblastos, promielocitos) y a veces aberrantes (binucleadas o trinucleadas), con fragilidad intramedular aumentada de todas estas células.Puede presentarse en casos de anemia aplásica perisférica, a menudo con pancitopenia.
f) Médula leucoblástica.Hipercelularidad a expensas de la serie blanca, monomorfa y atípica (parablastos), con disminución de los eritroblastos-excepcionalmente hiperplasia asociada a los eritroblastos (en las )-y desaparición a menudo de los megacariocitos y mastocitos.Según el tipo celular predominante, puedendistinguirse: la médula blástica indiferenciada, la paramieloblástica, la promielocítica y la monoblástica. Es típico también en este mielograma el , es decir, la ausencia de formas intermedias entre las inmaduras y las totalmente maduras .Corresponde a las diversas formas de leucemia aguda.
g) Médula mielocítica. Hipercelularidad blanca poliforma, es decir con aumento de todas formas de esta serie en las distintas faces de maduración &#8211;sin -,pero predominando lo mielocitos.Relativa disminución de la serie eritropoyética y de los megacariocitos. Aparece este mielograma, poco característico, por lo demás, en las leucemias mieloides crónicas.
h) Médula eritrémica. Hipercelularidad roja a base principalmente de , es decir, atípica (disociación núcleo-citoplásmica, nucleolos, etc.). Se observan en las eritremias o eritroblastosis malignas.
i) Médula plasmocitaria. Mielograma monomorfo incluso hasta el 90 % de los elementos, que corresponde a células de clara estirpe plamocítica (protoplasma azulado, vacuolado y núcleo excéntrico con la cromatina en grumos o radiada en ) con atipias patológicas: gran tamaño bi o polinucleada, con varios nucleolos, etc. Se observa en el mieloma o plasmocitoma.
j) Médula reticulohistiocitaria. Proliferación histiocitaria, en islotes o más difusa, con atipias citonucleares y mitosis frecuentes.
k) Médula tesauropática. Abundan unas células grandes, con protoplasma espumoso y núcleo pequeño.

E) CITOQUÍMICA. Mediante técnicas especiales puede ponerse en evidencia el contenido celular en distintos componentes químicos: fosfatasa alcalina, peroxidasas, glucógeno, lípidos, etc. Con este método es posible reconocer la estirpe específica a que pertenecen las células de una leucemia aguda morfológicamente dudosa, o diferenciar una mielopatía sintomática de una leucocitosis. El Fe reticular permite reconocer un agotamiento de los depósitos ; si está ausente: Anemia ferropénica ; o un exceso, por falta de utilización, en las anemias sideroacrésticas ( sideroblastos) o por acumulación en la hemocromatosis y hemosiderosis.

F) CITOGENÉTICA. Aunque, hoy por hoy, su interés diagnóstico es limitado, en algunos casos, el examen del cariotipo puede completar o confirmar la presunción clínica: observación del cromosoma Ph en la leucemia mieloide crónica

EN EL MIELOGRAMA SE REPORTARÁ:
Mielograma porcentual: recuento porcentual de cada uno de los tipos celulares el cual se establece entre 100 células sean de tipo rojo o blanco. El número de células contadas ha de ser de 500 elementos generalmente.. La relación normal de elementos rojos:blancos es 1:2.
Mielograma descriptivo:
a)Características de la punción,: fue fácil, cantidad y aspecto de la pulpa.
b)Examen microscópico: S. R. E. (elementos reticulares y células plásmaticas), leucopoyesis (elementos granulociticos, maduración, formas anormales), eritropoyesis (proporción, maduración y formas anormales), Trombopoyesis (examen funcional de los megacariocitos y examen de plaquetas), carioquinesis (aumento o disminución, predominio de fases primeras y últimas, mitosis atípicas), elementos anormales (neoplasico, granulomatoso, parásitos)..
c)Resumen: Conclusiones deducidas sobre el estado funcional de la medula ósea

RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA EL EXAMEN
Este examen se utiliza para diagnosticar leucemia y otros trastornos que afectan la sangre. El Significado de los resultados anormales ayuda a diagnosticar mielofibrosis, granulomas, linfoma, cáncer, anemias y las causas de trombocitopenia (bajo conteo plaquetario) y trombocitosis (conteo plaquetario alto). Además del examen de médula ósea, pueden realizarse estudios genéticos. Diferentes colorantes pueden ayudar a identificar el tipo de cáncer o anemia. Asimismo, puede ayudar a determinar si un cáncer ha hecho metástasis (se ha diseminado) y también sirve para diagnosticar algunos tipos de infecciones.

CONDICIONES ADICIONALES BAJO LAS CUALES PUEDE REALIZARSE EL EXAMEN:
Leucemia linfocítica aguda
Leucemia aguda no linfocítica (LMA)
Anemia por deficiencia de vitamina B12
Anemia por deficiencia de folato
Leucemia linfocítica crónica (LLC)
Leucemia mielocítica crónica
Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
Macroglobulinemia de Waldenstrom
Anemia megaloblástica
Anemia perniciosa
Trombocitemia primaria
Mieloma múltiple

Características de la Célula Madre. Obtención, manejo y uso(s) de las células madres. Aspectos Biotecnológicos y éticos involucrados.

Características de la Célula Madre. Obtención, manejo y uso(s) de las células madres. Aspectos Biotecnológicos y éticos involucrados. Características de la Célula Madre
Célula troncal (stem cell): De forma genérica, cualquier célula que tiene la capacidad de dividirse ilimitadamente y dar lugar a diferentes tipos de células especializadas. Muchas veces se utiliza como sinónimo célula madre, es más correcto utilizar el término célula troncal como traducción del inglés stem cell. Hay varias clases de células troncales, tal como se indica a continuación:
Obtención
Células troncales embrionarias (ES, embryonic stem cells): Derivadas de la masa celular interna (MCI) del blastocisto. Han sido aisladas en conejo, ratón, hamster, oveja, cerdo, vaca, mono, macaco, marmota y en la especie humana. Las características esenciales que definen las ES en primates son (según Thomson y Gearhart, 1998):
1) que deriven de embriones preimplantatorios o periimplantatorios,
2) que tengan capacidad de sufrir una proliferación indiferenciada prolongada, y
3) que tengan un potencial de desarrollo estable capaz de producir derivados de las tres capas germinales (endodermo, mesodermo y ectodermo) después de un largo período de cultivo in vitro.

Las células ES humanas fueron aisladas por primera vez por Bongso et al. (1994). En 1998, Thomson y colaboradores publicaron un importante trabajo en el que demostraron que células pluripotentes de la MCI del blastocisto humano, tras 5 a 6 meses de proliferación indiferenciada en cultivos in vitro, mantenían la potencialidad ontogénica para formar trofoblasto y derivados de las tres capas germinales embrionarias: endodermo (epitelio intestinal), mesodermo (cartílago, hueso, músculo liso y estriado) y ectodermo (epitelio neural, ganglios embrionarios, epitelio escamoso estratificado).

Células germinales embrionarias (EG, embryonic germ cells): Derivadas de células germinales primordiales, que constituyen la línea germinal del organismo una vez separadas de la línea celular somática, y darán lugar a las células germinales (espermatozoides y óvulos). In vivo pueden originar células de teratomas embrionarios, mientras que in vitro dan lugar a las células germinales embrionarias, tal como obtuvo el grupo del Dr. Gearhart (Shamblott et al., 1998).
Células de carcinomas embrionarios (EC, embryonal carcinoma cells): Derivadas de células cancerosas de tumores embrionarios (teratocarcinomas).
Células troncales de la MCI de embriones somáticos obtenidos por transferencia de núcleos procedentes de células embrionarias, fetales o adultas a un ovocito enucleado de la propia especie humana o de otra especie.

Células troncales procedentes del organismo adulto (AS, adult stem cells): En el proceso de desarrollo normal del organismo adulto tiene lugar un proceso continuado de división celular para mantener constante el número de células diferenciadas de determinados tejidos que están sometidos a un desgaste natural (daño, enfermedad o muerte celular). Las células que tienen un elevado ritmo de recambio (turnover) son reemplazadas a través de un proceso regulado de proliferación, diferenciación y muerte programada (apoptosis). Tal es el caso, por ejemplo, de las células troncales hematopoiéticas de la médula ósea y de las células epiteliales de la piel o del intestino delgado. Estos tejidos contienen subpoblaciones de células troncales encargadas de reemplazar a las células diferenciadas de corta vida.

USO(S) DE LAS CÉLULAS MADRES.
En algunos tejidos u órganos puede haber células troncales capaces de reactivar su programa genético como respuesta a determinadas señales de estimulación y dar lugar a alguno, pero no todos, de los linajes celulares posibles. Es decir, se trataría de células multipotentes con un grado potencial de diferenciación inferior al de las células pluripotentes. Tal podría ser el caso de las células troncales neuronales y de las células troncales del mesénquima. Estas últimas pueden proliferar como células indiferenciadas, pero tienen la capacidad de dar lugar a diversos tejidos del mesénquima, tales como el hueso, cartílago, tendón, músculo y estroma medular.

Las células troncales neuronales están siendo objeto de intensos estudios para el tratamiento mediante trasplante celular de enfermedades neurodegenerativas (trasplante de tejido fetal a cerebros adultos dañados), incluso se pueden modificar genéticamente o inducir la expresión de determinados genes antes de realizar el trasplante al paciente. Tal sería el caso de seleccionar células estimuladas para producir dopamina en tratamientos de la enfermedad de Parkinson. Por otro lado, en 1999, Vescovi y colaboradores (Bjornson et al., 1999) demostraron en ratón que células troncales neurales &#8211;células pluripotentes precursoras de las neuronas, los astrocitos y los oligodendrocitos- podían transformarse en células troncales hematopoiéticas.
El establecimiento de cultivos celulares de tejidos humanos en el laboratorio es a veces difícil y en determinados casos incluso imposible. Por ello, desde el punto de vista clínico sería innegable el avance que supondría la posibilidad de poner a punto técnicas que permitieran obtener cualquier tipo de cultivos de tejidos y, acaso, de órganos. En este contexto, no cabe duda que el uso de las células troncales puede resultar fundamental. En lo que sigue, haremos referencia únicamente a la posible utilización de las células troncales embrionarias, germinales y adultas.

ASPECTOS BIOTECNOLÓGICOS
Embriones humanos y cultivos de tejidos
La utilización de la terapia celular, basada en la transferencia de células o tejidos a los tejidos u órganos dañados, es una de las grandes esperanzas de la Medicina del futuro. En este contexto, no cabe duda que el uso de las células troncales para establecer cultivos de tejidos puede resultar fundamental. La prestigiosa revista Science (vol. 286: 2267, 17 diciembre 1999) así lo consideraba al incluir esta realidad experimental como uno de los temas estrellas de la investigación del pasado año 1999.
Utilización de las células troncales embrionales (ES)
Es evidente la posible utilización de las células ES en Medicina como terapia celular directa o como productoras de cultivos de tejidos in vitro para sustituir in situ los tejidos u órganos dañados. ¿De dónde pueden obtenerse las células ES? Esencialmente de tres fuentes:
1) de embriones producidos por fecundación in vitro (FIV) con el único propósito de obtener cultivos de tejidos a partir de las células de la masa celular interna (MCI) del blastocisto.
2) de la MCI de embriones sobrantes de programas de FIV.
3) de la MCI de embriones somáticos obtenidos por técnicas de clonación mediante transferencia de núcleos (método idóneo para evitar el rechazo inmunológico del trasplante al facilitar un posible autotrasplante). Este sería el caso de la aplicación de la técnica de clonación no reproductiva con fines terapéuticos.
El procedimiento para generar células madre embrionarias (pasos 1-5) se inicia con el cultivo de un embrión en estudio de blastocito, fase precoz del desarrollo. Se ha abierto el que se muestra en la micrografía (izquierda), para mostrar la masa celular interna. Las células derivadas de las células madre embrionarias en un futuro podrían administrarse a pacientes (pasos 6 y 7). (Fuente: Pedersek, K.A. 1999. Investigación y Ciencia, 273:64-69).
La clonación no reproductiva en el horizonte terapéutico
El establecimiento de cultivos celulares de tejidos humanos en el laboratorio es a veces difícil y en determinados casos incluso imposible. Por ello, desde el punto de vista clínico sería innegable el avance que supondría la posibilidad de poner a punto técnicas que permitieran obtener cualquier tipo de cultivos de tejidos y, acaso, de órganos.
Esto es lo que se pretende hacer con la técnica de clonación no reproductiva. Se trata, por tanto, de transferir el núcleo de una célula somática diferenciada al citoplasma de un ovocito previamente enucleado, convirtiéndolo así en el equivalente de un cigoto que puede iniciar un proceso de desarrollo embrionario normal. Sin embargo, el destino de este embrión no es el de ser transferido al útero de una mujer para dar lugar tras la gestación al nacimiento de un individuo clónico de la persona a quien perteneciera la célula somática donadora del núcleo, sino el de mantenerlo en el laboratorio durante un tiempo máximo de catorce días a partir del momento de la transferencia del núcleo y utilizar sus células troncales pluripotentes para tratar de establecer en el laboratorio determinados cultivos de tejidos u órganos (esto último parece, hoy por hoy, más difícil de conseguir). Es fácil imaginar lo que supondría para un paciente poder ser trasplantado con su propio tejido (u órgano si fuera el caso), evitando cualquier problema de rechazo inmunológico.

Aspectos éticos y legales de la clonación no reproductiva
Dentro de la clonación no reproductiva, parece claro que no podría ponerse reparo ético alguno a la utilización de la técnica de transferencia de núcleos en cultivos celulares humanos en un intento de establecer un cultivo de tejidos y &#8211;si fuera posible- de órganos. Sin embargo, la obtención de un embrión artificial por transferencia de núcleo plantea el problema ético de haber creado un embrión humano que ha de ser destruido para poder establecer los cultivos celulares deseados. Es obvio que en el juicio ético de esta situación, el punto de partida estará condicionado por la valoración que se tenga a priori sobre el "estatuto del embrión" durante los primeros catorce días de desarrollo cuando todavía no tiene fijadas las propiedades de unicidad (ser único e irrepetible) y de unidad (ser uno solo) que determinan su individualidad. Por ello, para unos la clonación no reproductiva será éticamente aceptable mientras que para otros será rechazable.
Desde el punto de vista de las declaraciones institucionales y de la normativa legal hay que decir que tanto la Declaración Universal de la UNESCO sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos de 11 de noviembre de 1997 (Art.11. "No deben permitirse las prácticas que sean contrarias a la dignidad humana, como la clonación con fines de reproducción de seres humanos") como la Convención Europea sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina (Protocolo Adicional de 12 de enero de 1998, Art.1.1. "Se prohibe toda intervención que tenga por finalidad crear un ser humano genéticamente idéntico a otro ser humano vivo o muerto") condenan y prohiben, respectivamente, la clonación reproductiva, pero no hacen alusión a la clonación no reproductiva.
Es importante resaltar que cuando se afirma que las declaraciones anteriores no aluden a la clonación no reproductiva se está aceptando implícitamente que en las expresiones "crear un ser humano" o "clonar un ser humano" incluidas en los mencionados textos se excluye al embrión humano preimplantatorio (de menos de catorce días) porque no es todavía un ser humano. Esta es una cuestión que se viene debatiendo desde hace muchos años en foros interdisciplinares.

Aspectos éticos
Desde el punto de vista ético habría que plantearse algunas cuestiones, tales como:
&#61623; ¿El estatuto del embrión somático es igual al estatuto del embrión gamético?
En relación con la técnica de clonación no reproductiva cabría preguntarse si el núcleo de la célula diferenciada que se transfiere es totipotente o solamente pluripotente. La diferencia es importante porque en el segundo caso el embrión somático producido no podría originar el trofoblasto y, en consecuencia, no podría decirse que el embrión somático es totalmente equivalente al embrión gamético al no poder desarrollar un proceso de gestación normal. Utilizando este argumento, algunos autores concluyen que el embrión somático no debe ser considerado como un embrión sino como un derivado de un cultivo de células troncales. No obstante, los experimentos de clonación por transferencia de núcleos de células diferenciadas realizados con éxito a partir de 1997 en la oveja "Dolly" y en otras especies de mamíferos (vaca, cabra, cerdo y ratón) parecen indicar que lo mismo sucedería en la especie humana, por lo que habría que aceptar que los embriones somáticos son de la misma naturaleza que los embriones gaméticos y, por tanto, comparten el mismo estatuto.
&#61623; Los blastómeros totipotentes de un embrión de varias células (2, 4, 6, 8) o de una mórula de 16 células pueden dar lugar en el blastocisto al embrioblasto (masa celular interna, MCI) o al trofoblasto. ¿Cuándo quedan programados los blastómeros como precursores del embrioblasto o del trofoblasto? ¿Se podría decir que es diferente el valor ético de los blastómeros en función de que algunos de ellos no darán lugar a parte alguna del embrión &#8211;y, por tanto, del individuo&#8211; sino solamente a estructuras extraembriónicas?
&#61623; Un razonamiento similar puede hacerse respecto a las células que constituyen el embrioblasto puesto que unas darán lugar al epiblasto, del que derivará el embrión, y otras al hipoblasto que producirá estructuras extraembriónicas (endodermo extraembriónico ® saco vitelino ® mesodermo extraembriónico). Aún más, dentro del epiblasto también habría que distinguir entre las células que originarán el disco embrionario, que dará lugar al embrión propiamente dicho del que derivará el feto y después el individuo, y las que se transformarán en el ectodermo amniótico.

Aspectos legales
Desde el punto de vista legal la situación es diferente según los países, tal como se indica a continuación:
a) Estados Unidos
En Estados Unidos y a requerimiento del Presidente Clinton, la Comisión Nacional Asesora de Bioética, en su informe Ethical Issues in Human Stem Cell Research (Septiembre, 1999) concluía que la utilización de fondos federales para el uso y derivación de células troncales embrionarias (ES) y células germinales embrionarias (EG) debería ser limitada a dos fuentes de tales materiales: los embriones sobrantes de programas de FIV y los fetos abortados. Se desaconsejaba, por el contrario, la subvención federal de investigaciones con células ES procedentes de embriones creados por FIV con tal único propósito de su utilización experimental posterior o de embriones obtenidos mediante técnicas de clonación por transferencia de núcleos a ovocitos (embriones somáticos). Aunque la recomendación del Comité se refiere exclusivamente a la subvención con fondos federales de este tipo de experimentación, sin embargo señala el informe que sería de desear que las instituciones privadas siguieran las mismas normas que se proponen en él.
b) Francia
En Francia, la ley nº 94-654, de 29 de julio de 1994, relativa a la donación y utilización de elementos y productos del cuerpo humano y a la asistencia médica en la reproducción y en el diagnóstico prenatal, "prohibe la concepción in vitro de embriones humanos con fines de estudio, investigación o experimentación" (Artículo L. 152-8).
En el Artículo 21 la ley establece que "será objeto [ ...] de un nuevo examen por el Parlamento dentro del plazo máximo de cinco años a partir de su entrada en vigor". Con tal motivo, el Consejo de Estado emitió un informe sobre Les lois de Bioéthique: cinq ans aprés, que fue adoptado por la Asamblea General del Consejo de Estado el 25 de noviembre de 1999. En dicho informe se plantea la autorización, bajo condiciones estrictas, de realizar investigaciones con embriones in vitro, poniendo de relieve la necesidad de encontrar un nuevo punto de equilibrio entre el respeto del comienzo de la vida que, en su acepción más estricta, conduce a la prohibición de investigar en el embrión in vitro, por un lado, y el derecho de las personas afectadas por enfermedades muy graves a que la investigación médica progrese de manera que pueda beneficiarles, por otro lado. Se trata &#8211;dice el Informe&#8211; de conciliar dos principios éticos esenciales. Dado que la creación de embriones para el único propósito de la investigación supondría un cambio radical con relación a los fundamentos de la propia ley francesa e iría en contra del Artículo 18 de la Convención Europea sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina, el Consejo de Estado se inclina por autorizar la investigación solamente en embriones sobrantes de programas de FIV, argumentando que "la donación de embriones sobrantes para la investigación no parece contrario al respeto del ser humano con la condición de que la pareja que ha producido estos embriones consienta formalmente en esta donación". En definitiva, dice el Informe que "aunque hay una diferencia de principio, que es conveniente señalar, entre el cese de la conservación y, por tanto, la &#8216;muerte natural&#8217; del embrión y las investigaciones sobre el mismo que producirán su destrucción, parece posible dejar a los genitores, después de ser informados con precisión de las consecuencias de su decisión, la libertad de elegir entre cesar la conservación y realizar la investigación con sus embriones". El Consejo de Estado también propone una vigencia de cinco años para su nueva propuesta.
c) Reino Unido
En Gran Bretaña ha surgido la polémica al haber aprobado el Gobierno en Agosto de 2000 la autorización de la creación de embriones mediante la técnica de clonación con el propósito de utilizar las células troncales pluripotentes de la MCI para establecer los cultivos de tejidos. En estos momentos todavía no se ha pronunciado el Parlamento sobre la propuesta del Gobierno

d) Comunidad Europea
En la Comunidad Europea hay que mencionar la Directiva Europea relativa a la protección jurídica de las invenciones biotecnológicas (31 de julio de 1998) que prohibe patentar la técnica de clonación reproductiva como contraria a la moral y al orden público (Art.6). Sin embargo, en este contexto, es importante señalar el error que se produjo en la Oficina Europea de Patentes (OEP) de Munich al conceder en 1999 la patente EP 0695351 sobre "aislamiento, selección y propagación de células troncales transgénicas animales" a la Universidad de Edinburgo y la compañía biotecnológica australiana Stem Cell Sciences, ya que la OEP no se apercibió de que en la solicitud de la patente se hacía referencia también a los seres humanos puesto que incluía el siguiente párrafo: "En el contexto de este invento, el término &#8216;célula animal&#8217; trata de incluir todas las células animales, especialmente las de mamíferos, incluyendo las humanas". Al parecer el error se originó porque en la terminología usada en inglés (transgenic animal) "animal" incluye la noción de humano, mientras que la traducción alemana o francesa de "animal" no incluye lo humano. Por esta razón, al faltar en la patente el calificativo "non-human", la licencia cubre también la manipulación genética de células troncales humanas. La cuestión es que una vez concedida la patente, la OEP no la puede modificar, aunque sí se pueden presentar reclamaciones en contra en un plazo de nueve meses, como parece que se ha hecho.
e) España
En España, la Ley 35/1988 sobre Técnicas de Reproducción Asistida prohibe la experimentación con embriones viables así como la obtención de embriones con fines distintos a la reproducción. Por otro lado, la situación legal respecto a la clonación es la siguiente: Aunque el Código Penal (1995) declara punible en su Art. 161.2 "... la creación de seres humanos idénticos por clonación u otros procedimientos dirigidos a la selección de la raza" y, además, España firmó el Convenio Europeo sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina y su Protocolo Adicional, en cualquier caso tales prohibiciones no incluyen a la clonación no reproductiva. Sin embargo, dado que la técnica de clonación no reproductiva considerada implicaría la producción de un embrión cuyo destino no es la procreación, parece lógico aceptar que le sería aplicable, por analogía, el Art.161.1 del Código Penal que castiga a "... quienes fecunden óvulos humanos con cualquier fin distinto a la procreación humana", si se acepta, como se señalaba anteriormente, la equivalencia de los embriones somáticos y los embriones gaméticos.
En este contexto, parece oportuno recoger aquí la opinión ética de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA) española expresada en su I Informe Anual (Diciembre 1998) en relación con la clonación no reproductiva:
"... La obtención de un embrión artificial por transferencia del núcleo de una célula somática diferenciada de un individuo al citoplasma enucleado de un ovocito, con el objeto de establecer cultivos de tejidos (y acaso de órganos) a partir de las células troncales del embrión preimplantatorio y poder utilizarlos en la reparación de algún tejido u órgano dañado del propio u otro individuo, plantea el problema ético de haber creado un embrión humano que ha de ser destruido para poder establecer los cultivos celulares deseados. Es obvio que en el juicio ético de esta situación, el punto de partida estará condicionado por la valoración que se tenga a priori sobre el estatuto del embrión preimplantatorio y del momento en que se considere que comienza una vida independiente a partir de una vía de reproducción distinta a la habitual. Se trata de un debate en el que la posición de distintos miembros de la Comisión es diferente y que, como se ha mencionado en otros casos, no se ha cerrado todavía. Por otra parte, habría que tener en cuenta que se estaría creando un embrión para experimentación, con los impedimentos legales que ello conlleva conforme a nuestra propia legislación.
En cualquier caso, no hay que olvidar que, como se indicaba anteriormente, la utilización de la clonación no reproductiva puede ser innecesaria si llegan a hacerse realidad clínica los datos experimentales que se van acumulando, y que parecen indicar la posibilidad de establecer los cultivos de tejidos a partir de células troncales que están presentes en los órganos adultos. Esta técnica, que evitaría cualquier problema ético, sería claramente preferible si se llega a confirmar su posibilidad."
En cuanto a los aspectos legales de la clonación no reproductiva, el Informe de la Comisión decía que:
"Aunque, como se ha indicado, la clonación no reproductiva no está taxativamente prohibida en los documentos antes comentados, es preciso tener en cuenta que la transferencia de un núcleo diploide al citoplasma de un ovocito enucleado significa realmente la creación de un cigoto artificial capaz de evolucionar hacia un desarrollo embrionario, transformándose, por tanto, en un verdadero embrión cuyo destino, si se pretende utilizar las técnicas de clonación con estos fines no reproductivos, no es el de originar un individuo a término, sino el de utilizar sus células troncales (stem) para intentar producir cultivos de tejidos y, si fuera posible, de órganos.
Dado que el Art.161.1 del Código penal dice que "se castigará [ ... ] a quienes fecunden óvulos humanos con cualquier fin distinto a la procreación humana", sería necesario valorar si la citada expresión es extrapolable a la obtención de embriones por cualquier método (en este caso por transferencia de núcleo) con fines distintos a la procreación. Si fuera así, también estaría prohibida en nuestro país la clonación no reproductiva. Por tanto, solamente estaría permitida la clonación no reproductiva que, utilizando la técnica de transferencia de núcleo, sin embargo no produjera un embrión artificial. Eso significaría que el citoplasma de la célula receptora no debería desencadenar el programa genético de desarrollo contenido en el núcleo transferido.
En el mismo sentido, el Art.15 de la Ley 35/1988 española sobre Técnicas de Reproducción Asistida establece que "la investigación o experimentación en preembriones vivos sólo se autorizarán si se atiene a los siguientes requisitos:
&#61623; Para cualquier investigación sobre los preembriones, sea de carácter diagnóstico, o general, será preciso:
-que no se desarrollen in vitro más allá de catorce días después de la fecundación del óvulo..
&#61623; Sólo se autorizará la investigación en preembriones in vitro viables:
&#61623; -si se trata de una investigación aplicada de carácter diagnóstico, y con fines terapéuticos o preventivos
Unas y otras disposiciones pueden provocar dificultades para autorizar la clonación no reproductiva, ya que el embrión artificial creado puede tener un status equiparable al del preembrión [ ...] "
Como ya se ha comentado anteriormente, uno de los problemas que plantean las técnicas de FIV es la acumulación de embriones "sobrantes" congelados. Tal como se recoge en el I Informe Anual de la CNRHA (1998), en España se estima que hay más de 25.000, de los que una cierta proporción han sobrepasado los plazos legales de conservación y, por tanto, deberían ser destruidos. En su II Informe Anual (2000), que todavía no ha sido hecho público, la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida aborda el problema de "La investigación con embriones humanos sobrantes". Aunque el autor conoce el contenido del II Informe de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida por ser vocal de ella, no puede desvelarlo porque en la fecha (Octubre de 2000) en que se está escribiendo este trabajo aún no ha sido hecho público.
En la valoración ética de esta situación debe tenerse en cuenta que se trata de decidir por el "mal menor" entre dos alternativas posibles: destruir por imperativo legal el embrión interrumpiendo su crioconservación o provocar su destrucción utilizándolo en investigación básica o aplicada, como puede ser la utilización de las células pluripotentes de su MCI para establecer determinados cultivos de tejidos. Para algunos, el "mal menor" puede ser dejar morir "con dignidad" al embrión sobrante, mientras que para otros el "mal menor" supone su utilización con fines de investigación, garantizando en cualquier caso las condiciones y requisitos de desarrollo de la investigación de acuerdo con la Convención Europea sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina. Aunque la situación es obviamente distinta, se podría establecer la comparación con la situación de un enfermo terminal al cual podría dejársele morir con dignidad o ser utilizado con fines de investigación.

Utilización de las células germinales embrionarias
Derivadas de células germinales primordiales, que constituyen la línea germinal del organismo una vez separadas de la línea celular somática, y darán lugar a las células germinales (espermatozoides y óvulos). In vivo pueden originar células de teratomas embrionarios, mientras que in vitro dan lugar a las células germinales embrionarias, tal como obtuvo el grupo del Dr. Gearhart (Shamblott et al., 1998). En la aplicación se trataría de obtener las células germinales embrionarias a partir de fetos abortados. En mi opinión, la valoración ética sería positiva siempre que no se tratara de abortos inducidos. El informe presidencial de la Comisión Nacional Asesora de Bioética norteamericana de 1999 acepta la técnica.

Utilización de las células troncales procedentes de tejidos u órganos adultos (AS)
En cualquier caso, hay que tener presente la noticia esperanzadora de que podría ser innecesaria la utilización de la clonación no reproductiva si llegan a hacerse una realidad clínica los datos experimentales que vienen produciéndose de un año a esta parte que parecen indicar la posibilidad de establecer los cultivos de tejidos a partir de células troncales AS que están presentes en los propios órganos adultos. Esto evitaría cualquier problema ético y legal puesto que la manipulación sólo afectaría a las células somáticas del organismo humano sin necesidad de crear un embrión.
En el proceso de desarrollo normal del organismo adulto tiene lugar un proceso continuado de división celular para mantener constante el número de células diferenciadas de determinados tejidos que están sometidos a un desgaste natural (daño, enfermedad o muerte celular). Las células que tienen un elevado ritmo de recambio (turnover) son reemplazadas a través de un proceso regulado de proliferación, diferenciación y muerte programada (apoptosis). Tal es el caso, por ejemplo, de las células troncales hematopoiéticas de la médula ósea y de las células epiteliales de la piel o del intestino delgado. Estos tejidos contienen subpoblaciones de células troncales encargadas de reemplazar a las células diferenciadas de corta vida.
En algunos tejidos u órganos puede haber células troncales capaces de reactivar su programa genético como respuesta a determinadas señales de estimulación y dar lugar a alguno, pero no todos, de los linajes celulares posibles. Es decir, se trataría de células multipotentes con un grado potencial de diferenciación inferior al de las células pluripotentes. Tal podría ser el caso de las células troncales neuronales y de las células troncales del mesénquima. Estas últimas pueden proliferar como células indiferenciadas, pero tienen la capacidad de dar lugar a diversos tejidos del mesénquima, tales como el hueso, cartílago, tendón, músculo y estroma medular.
Las células troncales neuronales están siendo objeto de intensos estudios para el tratamiento mediante trasplante celular de enfermedades neurodegenerativas (trasplante de tejido fetal a cerebros adultos dañados), incluso se pueden modificar genéticamente o inducir la expresión de determinados genes antes de realizar el trasplante al paciente. Tal sería el caso de seleccionar células estimuladas para producir dopamina en tratamientos de la enfermedad de Parkinson. Por otro lado, en 1999, Vescovi y colaboradores (Bjornson et al., 1999) demostraron en ratón que células troncales neurales &#8211;células multipotentes precursoras de las neuronas, los astrocitos y los oligodendrocitos- podían transformarse en células troncales hematopoiéticas.